Como el plato de migas es difícil y lento de hacer, es mejor hacerlo con cuscús. Se sofríen unos ajos y unas tiras de pimiento rojo. Luego se echa una hoja de laurel, chorizo y tocino de cerdo ibérico y el cuscús previamente mojado. Se sofríe todo y ya está. Si uno quiere convertirlo en un plato alianza, lo mejor es echar ternera y no cerdo,pero entonces no está tan bueno.
... Mira hoy tengo tiempo; probaré.
ResponderEliminarUn saludo desde Madrid
Jesús, eres como el Pitingo de la cocina. No tiene mala pinta, no, pero pérmiteme que me quede con las migas a la pastora, las aragonesas de toda la vida, con su loganicica, las uvas.
ResponderEliminarUn saludico.
Mª Ángeles, lo bueno de la receta es que no se necesita tiempo.
ResponderEliminarMaite, donde estén las migas a la pastora, que se quiten las de cuscús, pero para los que no tenemos ni idea de hacer migas, éste es un sustituto de urgencia.
¿Y si se le echa carne de avestruz? Quedaría aún más exótico, y digestivo... Es más magra que el cerdo y la ternera.
ResponderEliminarTodo es cuestión de probar, José Miguel. Seguro que a ti te sale bien y, si nos invitas, se nos pondrán de avestruz, pero sin pluma.
ResponderEliminarHummm... me gusta esa alianza, sea con cero o con ternera!!!
ResponderEliminarEstá alianza está mejor que la otra, querido Jesús.
ResponderEliminarEsa es la virtud de los platos alianza, Moderato, que son fáciles de hacer y de comer.
ResponderEliminarJulio, ni que lo digas. Ésta depende de uno, la otra no.
Desde luego Jesús, eres un genio, amigo.
ResponderEliminarLa Alianza está reforzada, y con chorizo.
Y para acompañar ¿un vinito o cerveza sin alcohol?
ResponderEliminarEstas pequeñeces en apariencia harían mejor labor que ciertas mega-ideas de gran Estado, sin duda. Mi aplauso.
Un beso
La cerveza y el vino lo tomaremos a nuestra salud, Mery.
ResponderEliminarA estas horas ¡que´e hambre!
ResponderEliminarHoy, José María, comamos y bebamos hasta que nos reventemos, que mañana ayunaremos.
ResponderEliminar