viernes, 10 de julio de 2009

Haikus del agua para Rosna, los primeros que escribo

huyendo del mar
se aferra al junco el río
con dedos de algas

la lluvia lava
el polvo de la fronda
para las aves

sales del agua
con el sol goteando
aunque es de noche


33 comentarios:

  1. Mi mejor abrazo para Rosna, y otro para ti, amigo.

    ResponderEliminar
  2. No entiendo mucho de haikus, pero estos versos suenan muy acertados y líricos. Mi más sincera enhorabuena. Un fuerte abrazo Jesús, aunque veo que no has podido resistir mucho en esto de no escribir en el blog, jajajajajaja.

    ResponderEliminar
  3. Javier, recibido el abrazo.

    Ladrón, escribiré de vez en cuando, para quitarme el mono.

    ResponderEliminar
  4. Cotta san ,muchas gracias por estos Haikus ,profundos ,lleno de magía ,es la primera vez que me dedican versos ...el agua , el río son muy importantes en mi vida y usted intuye mi sentir .
    Gracias ,gracias mi querido amigo desde los confines de la nada .
    Si me permite ,hoy quiero dejarle un abrazo apretadito a su bella alma .
    Rosna

    ResponderEliminar
  5. Son para usted, Rosna, para que usted haga con ellos lo que quiera. Ex corde.

    ResponderEliminar
  6. ¿Pero dónde queda la rana siendo como son haikus de agua?

    ¡Qué sacrilegio!

    ResponderEliminar
  7. Acojonantes, Cotta. Te los mereces, Rosna.

    ResponderEliminar
  8. José María, después de leer tus entradas al respecto, busqué haikus de Basho y me encantaron. Ya irán apareciendo en los próximos más cosas aparte de agua. Un abrazo.

    ¡Ay gracias, Julio! Tú has sido uno de los maestros.

    ResponderEliminar
  9. Dices las cosas
    suaves como la piel
    caricia extrema

    Buen verano,

    Montse

    ResponderEliminar
  10. A ver si los anónimos dan la cara, hombre

    ResponderEliminar
  11. Anónimo, la crítica constructiva no es lo tuyo, así que, como dijo nuestro rey, ¿por qué no te callas?, porque eso de ensuciar las casas ajenas bajo el anonimato no es muy ex corde que digamos.

    ResponderEliminar
  12. Tecla, gracias por tu ole torero, pero no es para tanto.

    Montse, eres muy gentil. Seguiré el rastro de tus versos. Buen verano también para ti.

    Anonyme, nemo poesim maculare potest, nec ego nec tu. Nunquam hostes habui. Tu es primus. Ex testiculis.

    Julio y Reyvindiko, gracias mil. En un duelo serías mis acompañantes.

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  14. Anda, Jesús, borra al payaso ese, no consientas que nadie venga aquí a insultarte: nos ofende a todos. Los trolls que se queden en las cavernas.

    ResponderEliminar
  15. Querido Rey, siguiendo tu consejo y contra mi costumbre, he borrado sus comentarios. Además, no sabe latín y todos mis visitantes saben que aquí o sabes un mínimo de diez idiomas (con dos lenguas muertas incluidas) o no hay nada que hacer.

    ResponderEliminar
  16. Son preciosos, Jesús. Rosna, afortunada, se sentirá contenta, supongo.
    Iba a comentar a propósito del incidente de antes, pero mira, ni siquiera merece la pena.
    Un besazo bien gordo.

    ResponderEliminar
  17. NON MEL PER SUBUS EST

    No sé más que una lengua y media, y mi latín es bastante macarrónico. Espero que valga la sintonía cordal y mi afición a las palabras viejas y nuevas (la palabra distingue a lo humano) para admitirme entre tu audiencia.

    ResponderEliminar
  18. ¿Hay un anonimo que ha usurpado mi anonimato? Yo me oculté en mi anonimato por elegancia, por no estar a la altura de este blog, pero jamás por cobardia, si Reyvindiko se ha enfadado es que ese anonimo es como decimos por aqui, "hijoputilla" y si han borrado su entrada será porque es un fustrado de p...a corta y pequeña, la p es de poeta.
    Lamento salirme con la mia, claro que en vacaciones, decir que va a escribir algo menos mi "ermanito", pues conociendolo como lo conozco, me pareció que apostaba muy alto y rapido.
    Yo era el anonimo y no lo volveré a ser.
    Por cierto, ese anonimo ha de saber que yo no escribo poemas, pero soy capaz de lanzar un salivazo y dar en los ojos a cinco metros.

    ResponderEliminar
  19. Más latín de apoyo:

    NON RUDITUS SED VERBA VOLIMUS

    ResponderEliminar
  20. Mirna, gracias. A ver si escribo otros para ti. Un beso.

    JuanMa, tú tienes venia para entrar aquí sepas las lenguas que sepas. Mi anterior era un comentario desafortunado contra un comentario que he acabado suprimiendo. Un abrazo y sé siempre bienvenido.

    Piyayo, gracias. Siempre viene bien tener en la familia a uno fuerte que toma Zumosol. Tus anónimos siempre fueron recibidos. Eran inteligentes y nunca insultantes.

    JuanMa, veo que has estado al tanto del incidente. Suscribo tus aforismos latinos. No se hizo la miel para los cerdos. Menos ruidos y más palabras. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  21. Mi querido amigo Cotta san , no vale la pena responder a un anónimo ,su tiempo vale de oro ... pero sabe ahora recuerdo un aforismo suyo :
    ... Cuando uno critica se pone feo ... pero cuando lo critican se torna en bello , muy bello ...


    Gracias a tod@s por tan nobles mensajes .
    Gracias Cotta san por ser como es .
    Felices vacaciones para tod@s
    Rosna

    ResponderEliminar
  22. (-_-) uhyyy ...corrección ...
    su tiempo vale oroooooooooo ...
    Rosna

    ResponderEliminar
  23. (-_-) Ahhhh ... me equivoque ....gomen kudasaiii ...( perdón por favor )...
    Aquí va de nuevo :
    ... Cuando uno critica se pone feo , pero cuando lo critican se pone más guapo ...
    Lo dice Cotta san .
    Un abrazo desde la isla ,ah y un chuikssss ...
    Rosna

    ResponderEliminar
  24. Rosna, usted siempre tan gentil. Es la primera vez que me citan a mí mismo para aconsejarme a mí mismo. Ha sido todo un honor regalarle tres haikus. A sus pies.

    ResponderEliminar
  25. huy, qué guay, has cambiado de apariencia el blog, está mejor ¿no?

    Y yo todavía no me he enterado de lo que es un haiku, a pesar de todo ;-) y mira que llevo tiempo leyéndolos en diversas bitácoras, pues ni por esas.

    Pero me gustán, sí.

    Un abrazo (y a los tontos que los den, la vida es muy corta y el tiempo es para perderlo con los amigos y la familia, no con lerdos, creo)

    Aurora

    ResponderEliminar
  26. Querida Aurora: eres la primera que se da cuenta del cambio. A ver si me habitúo a él. De los haikus yo me he enterado hace poco. Dominus Google dixit: un haiku es una composición de origen japonés de tres versos de 5, 7 y 5 sílabas respectivamente, que sin ser en sí sólo una metáfora o una imagen capte un instante de la naturaleza y contenga alguna sorpresilla, sin recurrir a pronombres personales y sin que el yo del poeta o de otros pronombres personales tenga demasiada presencia. O al menos eso creo. Un beso. Y a los lerdos los echo de aquí por respeto a vosotros.

    ResponderEliminar
  27. Vaya, llego de finde y veo que ha habido marea. Tema trillado, mejor no hacer caso, pero siempre consiguen fastidiar un poco.
    Centrarse en la entrada, en la siguiente, en quien pasa un buen rato leyendo lo que se ofrece a cambio de nada... y ya está.
    Yo me quedo con el tercero de los haikus, el sol goteando hará la noche un poco más perfecta.
    Un abrazo, Jesús.

    ResponderEliminar
  28. Olga, siempre es un placer recibirte. Me gustó mucho el encuentro casual del otro día. Un beso.

    ResponderEliminar
  29. Buenos, Jesús, buenos. Rosna se los merece. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  30. Lolo, a ver si otro día escribo en verde los de los árboles.

    Juan Antonio, viniendo de ti, el elogio me sube la moral. Un abrazo.

    ResponderEliminar