martes, 20 de octubre de 2009

Aforismos XX

1. De ángel a burro. Eso fue para algunos la adolescencia. Y con la juventud no llegaron a caballos. Por eso odian a jinetes, a corceles e hipódromos.
2. Criticar a Homero es una manera fácil de creerse mejor que él sin componer jamás la Ilíada.
3. "Devoraré vuestros tuétanos", dijo Aquiles a los pacifistas.
4. Matar a un hombre por ser de otra raza no es peor que matarlo por ser de otra opinión. Entonces, ¿por qué la dictadura nazi sigue pareciendo más abominable que las dictaduras comunistas?
5. Para el mediocre la igualdad absoluta es un premio; para el excelente, un castigo.
6. La buena revolución derriba privilegios; la mala busca igualdades.
7. Sólo los débiles necesitan hacer demostraciones de fuerza.
8. Todo está condenado a muerte, pero sólo el hombre lo sabe.
9.Estuve preso y sólo vosotros, pájaros, me visitasteis. Vuestro es el reino de los cielos.

Y aún ando sujetándome las grapas de la pechá de reír que me di leyendo las historias de mi ancestro Gesú Cotta rescatadas por González Romano, mi colega de muchas cosas. ¡Ah, mi inefable Incarnazione Polo!

30 comentarios:

  1. La 1 es genial, Jesús, te felicito. En la 5 yo cambiaría "comunismo" por "estalinismo", no podemos meter en el mismo saco a todos los regímenes comunistas, y menos si los comparamos con el nazismo.

    Un abrazo, espero que sigas evolucionando bien.

    ResponderEliminar
  2. Don EPIFANIO:
    Hoy no se me ocurre nada que decir pero con tal de dar el follón, pues le hago una visita.
    1 neutonio

    ResponderEliminar
  3. José Miguel, la una fue una inspiración de las musas, no un mérito mío. En cuanto a la quinta, pensé cambiar el nombre, pero luego fui repasando todos los regímenes comunistas de la historia, y todos han sido asesinos compulsivos. No sé de ningún país comunista que no haya matado al contrario.

    Dyhego, y yo feliz con tus neutonios.

    ResponderEliminar
  4. Me gustan mucho, el tercero es fantástico, el sexto una lástima presente en nuestra leyes educativas, y el quinto extensible a tantos "idearios", incluido el "abortismo".

    Espero que todo vaya bien.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  5. Sí, Jesús, pero hasta el punto del nazismo sólo ha llegado Stalin. Fue una aberración, y no veo justo extender la comparación a todos los regímenes comunistas. Por ejemplo, piensa en Cuba. No creo que Fidel sea comparable a Hitler.

    ResponderEliminar
  6. La 5 y la 6 están muy bien, pero la 10 es de matrícula de honor. (Tanto que me da un poco de pena que no esté exenta, volando sola.)

    ResponderEliminar
  7. Capitán, el tercero se me ocurrió oyendo a un compa de facultad criticando a los clásicos españoles.

    José Miguel, desde luego Fidel no ha llegado al grado de crueldad de Stalin, eso es imposible de superar. Pero Fidel ha matado a más de once mil cubanos por represión política y eso, teniendo en cuenta que en Cuba hay tres veces menos población que en España, lo convierte en peor que Franco. Por otra parte, el aforismo pierde su fuerza si digo nazismo y stalinismo, porque el nazismo es una cosa única, mientras que el estalinismo no es más que comunismo llevado a sus últimas consecuencias. Frente a Cuba, que también ha matado, recuerda Camboya o China.

    Enrique, a lo mejor la diez debería figurar sola. Resaltaría más. Quizá debería pone aforismos de uno en uno. Un abrazo, amigo.

    ResponderEliminar
  8. José Miguel, al final he cambiado ligeramente el aforismo. Espero que así sea un poco más sutil. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. El que me gusta es el 9. Y el 10.
    Pero no entiendo el 2, que debe ser el más importante.

    No me imaginaba que Incarnazione Polo formaba parte de tu pasado. Bueno es saberlo.

    ResponderEliminar
  10. Lolo, el dos es una manera de decir que, puesto que Dios es amor, los que aman, aunque no crean en Dios, en cierto modo ya lo han encontrado. También quiero decir que, aunque uno no estudie teología y se sepa las cinco vías, está más cerca de Dios si ama que el que no ama, por mucha teología que estudie.

    ResponderEliminar
  11. Senda que abrevia el camino.
    ¿Y por qué abreviar el amor?
    El amor es ancho, y largo.

    No hagas caso, me levanté discutidora.

    Disfruta de la convalecencia, echarás de menos la sensación de vida estrenada.

    ResponderEliminar
  12. La sexta habría que esculpirla en la frente de todos los políticos que se dediquen a la educación.
    Me alegro de verle en tan buen estado, amigo Jesús. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  13. Lolo, haces bien discutiendo. No quiero atajar el amor, sino que el amor sea un atajo hacia todo lo bueno.

    Octavio, así nos va. Y, en fin, por ahora voy mejor.

    ResponderEliminar
  14. Que andaba yo algo despistado estos días. Vengo de Casa Romano y bueno, no sé ni cómo puedo escribir de la risa que me persigue las mandíbulas. Que me alegro que todo haya salido bien. Los aforismos, bueno, me temo que pensamos lo mismo en casi todo, así que para qué entretenerse.

    Y haz el bendito favor de dar a luz esos poemas rijosos. Que una cosa es predicar que Jesús no era nada pacato, y otra darnos el trigo de tu cuerpo consagrado en versos del Gesú. Siempre puedes decir que los hallaste en un desván y que quedaste tan estupefacto de la homonimia como algo picado con el tono libertino... Di lo que sea, pero publica. Que eres autor muy leído y escribido. Voto a tal.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  15. Jesús, me sumo a lo que afirma Benjamín. Y, si quieres, hay un blog de apócrifos y heterónimos dispuesto a acoger los poemas de tu idem.

    ResponderEliminar
  16. Pues hala, Benjamín y Juan Antonio, mañana lanzaré un poema rijoso. Lo que no sé es si me atreveré a colocarlo en esta bitácora honorable o en el blog de apócrifos o en los dos sitios. Lo prometido es deuda.

    ResponderEliminar
  17. Querido Jesús, a un amigo también le gustan los aforismos, y los contruye muy bien, los llama guindas en aguardiente .
    Además recrea historias, como la de Brecht, que bajan al nivel de los humanos a los héroes. Estoy casi seguro que te gustará lo que escribe.

    ResponderEliminar
  18. Me quedo con la 2, que tengo hoy subido el puntito literario. Además añadiría algo muy simple: no sólo no han compuesto La Ilíada, es que ni siquiera se molestaron en leerla.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  19. No te comento los aforismos, porque apenas los he entendido o no me han gustado mucho. Pero si que puedo dejarte un soneto de lorca que seguro que ya conoces, es una maravilla de la poesía.

    El poeta pide a su amor que le escriba...

    Amor de mis entrañas, viva muerte,
    en vano espero tu palabra escrita
    y pienso, con la flor que se marchita,
    que si vivo sin mí quiero perderte.

    El aire es inmortal. La piedra inerte
    ni conoce la sombra ni la evita.
    Corazón interior no necesita
    la miel helada que la luna vierte.

    Pero yo te sufrí. Rasgué mis venas,
    tigre y paloma, sobre tu cintura
    en duelo de mordiscos y azucenas.

    Llena pues de palabras mi locura
    o déjame vivir en mi serena
    noche del alma para siempre oscura.

    ResponderEliminar
  20. Espero que estés mejor de tus grapas y de tu ya no tercer uevo. Saludos poéticos y no te mosquees si te he dicho que los aforismos no me han gustado... solamente le encuentro sentido al que hablas de la muerte, los demás... Un abrazo.

    ResponderEliminar
  21. Creo, si no me equivoco, que Lorca escribió pocos sonetos, pero éste es una auténtica maravilla de la poesía... ¿Estamos de acuerdo Cotta? Uffffffff, ya me gustaría escribir solamente una minima parte de lo extremadamente bien que lo hacía Lorca.

    ResponderEliminar
  22. Por cierto, me estoy leyendo los aforismos de Nietzsche (El libro) y tampoco me gustan mucho, me esperaba mejores cosas... Nunca me olvidaré de éste aforismo: "Sólo los místicos saben que Dios, amor y poesía son lo mismo." ¡CARPE DIEM!

    ResponderEliminar
  23. El nueve es extraordinario.
    Y en Cuba solo matan a los disidentes que opinan, otros se ahogan solos en el Caribe. Pronto gracias a Zapatero veremos en España hacer maquinillas de afeitar con latas de cerveza, a ver si de una vez nos volvemos autosuficientes.
    Por favor un nivelito, los dictadores son dictadores y hacen lo que les sale de los cojones.

    ResponderEliminar
  24. Lopera in the nest, gracias por el enlace. Buenos amigos tienes. He intentado dejarle un comentario a una de esas guindas tan suculentas, pero no he podido. Ha sido un buen descubrimiento.

    Ladrón, no tienen por qué gustarte los aforismos. No siempre podemos gustar a todos en todo. Ese soneto de Lorca es impresionante y ya lo conocía. Lorca y Miguel Hernández son mis favoritos. Las grapas bien, gracias. Los aforismos de Nietzsche cuestan trabajo. Hay que conocer muy bien su filosofía para pillarles el tranquillo. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  25. Anónimo, por Dios, que no ocurra eso de las cuchillas con latas de cerveza. NOs dejaremos la barba. En fin, matar disidentes está muy mal. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  26. Juanma, eso me temo, que ni siquiera la han leído. Si la leyesen y la entendiesen... Un abrazo, amigo.

    ResponderEliminar
  27. Javier, nunca mejor dicho, porque los pájaros me visitaron gracias a ti. Tú eres el pájaro número uno, dicho con todo mi cariño. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  28. Mira que eres bueno en lo aforismos, me encantan todos...
    1. De ángel a burra ¿vale acaso? Hay algunas que odian a las yeguas mansas (o no tan mansas), y prefieren ser amazonas, en fin.
    2. Uf, en fin, pues claro. Atajo, en algún caso cuesta también.
    3. ¿Quién critica a Homero?
    4. Mira, de pacifistas prefiero no hablar que luego ya sabes, me paso 3 pueblos.
    5. Me he quedado pensando en esto, sigo pensando. En cualquier caso matar no está bien.
    6. Este me apasiona, mira que están pesados con que seamos todos iguales y romos, qué pelmazos...
    7. Este también me apasiona, claro. No me gusta la igualdad, pero tampoco los privilegios, viva el mérito y el esfuerzo, en fin y luego la gracia, por favor, mucha gracia... (y misericordia, espero)
    8. ay, ahí le has dado...
    9. Sí, cuando tienes un perro te das cuenta, te mira con esos ojos tristes que no ven su muerte, ni la tuya, solo tu ausencia. En fin.
    10. Te mando pues un alado abrazo si sigues convalenciente, ergo preso de alguna manera(de abejaruca, que tiene colores)

    ResponderEliminar
  29. Mi querida Máster en nubes: he recibido tu alado abrazo. Me encantan los comentarios a los aforismos, sobre todo cuando me dices cosas como que ahí le he dado o no me pinches que me paso tres pueblos... Me animas tanto a seguir aforizando...

    ResponderEliminar