viernes, 30 de octubre de 2009

Spiegel

Para que se estuviera quieto en el viaje, le dieron, por consejo del veterinario, un valium que sólo le hizo efecto cuando nos llegó a casa: el gatito confundía las patas que tenía que mover para andar. Venía con el nombre puesto: Spiegel. Y por más que yo me esforcé por llamarlo Espejo, se quedó con su nombre alemán.


En poco tiempo se convirtió en un gato negro y grande, el más manso que he conocido. Nunca arañaba ni mordía. Con tal de que lo dejáramos dormir, se dejaba mantear o pintar las uñas de morado. Le abríamos un ojo o la boca y él nos lo consentía como un peluche. Eso sí, cuando se trataba de lidiar con los gatos por las gatas era un león. Dominaba toda la urbanización y sus jardines y volvía a casa magullado, mordido y arañado en busca del reposo del guerrero.

Tenía fijación con una gata esquiva y coqueta, más dura que el mármol a sus quejas y que lo miraba desde una columna de la casa. Y él nos pedía que se la bajáramos. Pero no era nuestro papel el de alcahuetes.

Por la mañana se metía en los dormitorios y nos despertaba con las almohadillas de sus patas, porque él ya se había levantado y se aburría solo.

Un día un vecino lo encontró atropellado no sé dónde por un coche. Ahora estará en el cielo de los gatos.

Y para quien quiera hay novedad en www.eroticonsevillano.blogspot.com

28 comentarios:

  1. Don EPIFANIO:
    ¡Miau, miau, miau!
    ¡rrrrrrrrrrrrrrrr!
    1 neutonio

    ResponderEliminar
  2. Me da a mí que ese gato se te parecía mucho en su comportamiento, especialmente en su inclinación al eterno femenino...
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Amo a ben laden, el gato que me acompaña ahora mismo. Amo a los gatos, su independencia, su saber estar, su cariño... Buenos días Jesús.

    ResponderEliminar
  4. Por suaves y mansos que sean, no me gustan los gatos. Ni como espejos.

    ResponderEliminar
  5. Ladrón, menudo nombrecito le has puesto al pobre gato. NO se lo merece.

    ResponderEliminar
  6. Una tierna historia gatuna que ennoblece a nuestras mascotas; y hasta nos cubre de nostalgias.
    Gracias

    ResponderEliminar
  7. Lolo, a mí tampoco me gustan los gatos, pero con Spiegel hago una excepción. Siempra ando haciendo excepciones.

    ResponderEliminar
  8. Dyhego, guau.

    Juan Antonio, en realidad éramos muy distintos.

    Gloria, en honor a las mascotas.

    ResponderEliminar
  9. Yo soy una total amante de los gatos. Spiegel y Luna estarán ligando en un cielo felino y salvaje. Ni se acordarán de nosotros...
    Un beso.

    ResponderEliminar
  10. Olga, Luna y Espejo parecen hechos el uno para el otro. Murieron de muerte violenta y ahora son jóvenes y novios. Alegrémonos por ellos. Sólo que, según leo, Luna era más misteriosa y elegante.

    ResponderEliminar
  11. Para gato, el que vigila el tejado de los sentimientos...

    ResponderEliminar
  12. Me apuesto lo que quieras que ese gato era monógamo o gato maricón o gay o homosexual, ¡ehhhh! no te enfades con esos adjetivos que yo de gatos entiendo, pero esos adjetivos a todo maricón nunca le gusta que se lo digan, asi que yo me remito a lo legislado y al DRAE. por cierto, a mi no me gusta que me lo digan tampoco, aunque mi vida sea alegre, homologada y esté con "marias" todo el put.. dia

    ResponderEliminar
  13. ¿Tú no has visto la mirada de Ben Laden? Sí, el supuesto terrorista, tiene una mirada dulce, espiritual, ojos marrones y claros... mirada de iluminado.

    Pásate por mi blog, hay una canción y un poema que te gustarán. Si quieres, claro. Saludos poéticos.

    ResponderEliminar
  14. Por cierto, nunca lo pregunté, pero... ¿Qué es un neutonio? ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja

    ResponderEliminar
  15. Julio, en ese tejado yo no tengo puesto un gato, sino dos, por si acaso.

    ResponderEliminar
  16. Ladrón, yo sería incapaz de ponerle a un gato un nombre como Ben Laden o Hitler.

    ResponderEliminar
  17. Un neutonio es una unidad de fuerza. Es como darme un saludo con mucha fuerza.

    ResponderEliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  19. Yo tuve un gato, la pena es que yo tenía 9 años, el gato era algo nervioso y mis padres deseaban quitarlo del medio... ignoro lo que paso con Lucero (así se llamaba), solo sé que un día ya no estaba y me harté de llorar.

    Saludos Jesús y perdona esta anécdota algo aburrida pero los recuerdos son inaprensibles...

    ResponderEliminar
  20. Antonio, ya son tres: Espejo, Luna y Lucero estarán juntos en el cielo de los gatos pasándoselo en grande, mientras nosotros los echamos de menos. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  21. Un gato que viene herido, que mira a una gata y te pide que se la pongas delante, pues es un gato......"cortao", que maulla cuando tiene hambre y le da miedo cuando en celo está, bueno lamento que tu gato muriese virgen.
    Oye que tener un gato asi no es ninguna deshonra, peor hubiera sido tener una gatita que todos los años te trajese cinco o seis gatos a tu casita.
    Y lo orgulloso de tener un gato virgen, jajaja, asi que la proxima vez compras una tortuga, asi todo irá más lento.

    ResponderEliminar
  22. Por cierto, que yo no soy chulo, solo que entiendo de gatos más que tu.
    ¿Como van las grapitas? ¿Te defiendes como gato panza arriba?

    ResponderEliminar
  23. he tenido decenas de gatos...
    lloré las primeras muertes y los enterré con honores...
    luego pagé las cuotas de la incineradora al ayuntamiento... 80 pavos...
    y acabé dejándolos en el veterinario, que, según me contaba, tenía alguien que los enterraba en el campo... fui incapaz de mirar los contenedores de la zona...

    cuando me casé desaparecieron de mi casa...
    cuando nació mi hija casi me olvidé de ellos...

    pero siempre me acordaré de mi primer gato, el doctor Constantino... el más sabio de los gatos, de hecho nunca me pronunció una palabra... el chalé de mis padres donde lo enterré lleva siete años en venta...

    ResponderEliminar
  24. Piyayo, tú siempre sabes más. Tú siempre tienes que tener la razón. Pues, hala, te la doy, para que estés contentito.

    ResponderEliminar
  25. Eresmicruz, genio y figura hasta la sepultura. Dile que se acerque a conocer a Luna, Espejo y Lucero y así abandonará la tumba y el chalé se venderá a muy buen precio.

    ResponderEliminar
  26. me da pena pero... el dinero ahora...

    Luna, Spiegel y Lucero han de saber que Constantino, aunque es negro y está capado, como todo buen doctor es muy convincente...

    es capaz de traerse a los tres y sacarlos en santa compaña...

    ResponderEliminar
  27. Eresmicruz, ojalá lo hiciera. Sería muy hermosa esa santa compaña de espectros felinos surcando misteriosa la noche.

    ResponderEliminar