martes, 29 de septiembre de 2009

Ulises y las sirenas. El dilema de la infidelidad


Una vez, a un amigo una tipa despampanante le propuso irse una tarde con él a un hotel.

-Ya sabes -me dijo- que quiero mucho a mi mujer, pero ¿qué daño le hago por preferir durante una tardecita una inyección de autoestima y juventud a sus dolores de cabeza, a bregar con su madre y llevar los niños al parque?

En fin, que me pedía consejo. ¿Y qué le aconseja uno a Ginebra, cuando se debate entre el amor a Arturo y el deseo de Lanzarote? Yo también me debatía entre ser cómplice de mi amigo y evitar los cuernos sobre la cabeza de su mujer, a quien aprecio tanto como a él.

Como no conocía las respuestas, comencé a buscarlas desde aquel día en los filósofos y me fui dando cuenta de que había amantes socráticos, platónicos, epicúreos, kantianos, posmodernos, etc., y que algunas mezclas eran explosivas y que cada uno de ellos concebía el amor y la fidelidad de un modo distinto.

Y, tras recopilar anécdotas y confidencias, acabé escribiendo el libro que me habría gustado tener entonces en las manos, un libro que procurase ser tan profundo como desenfadado, tan filosófico como práctico. Se titula Ulises y las sirenas. El dilema de la infidelidad.

Y lo he escrito para aquellos buenos amantes de sus amados, pero que no por eso dejan de pirrarse por las sirenas y los faunos que les guiñan un ojo. Yo sé la confusión mental y sentimental que eso a veces supone.

Lo publica la editorial Paréntesis que dirige Antonio Rivero Taravillo y ya está en las librerías.

Y quería compartir con vosotros mi alegría.

39 comentarios:

  1. Me repito, pero creo no es para menos.
    Deseando estoy leerlo, ahora mismo llamo a mi librero de cabecera.

    ResponderEliminar
  2. Jesús, en el templado despertar del aire
    con una blanca franja, dudosa y de alegría,
    pones la aurora de tu voz y vienes
    a saludar la vida. ¡Y traes a Ulises
    naufragando a conciencia entre mujeres!
    Qué grata compañía marinera,
    qué línea de espuma para el día,
    qué silencio,
    qué dulce rumbo y surco
    me siembras de palabras y promesas.

    ResponderEliminar
  3. Qué calladito te lo tenías. Pues nada, me voy pidiendo uno. Un abrazo y enhorabuena, Jesús.

    ResponderEliminar
  4. Mis mejores deseos de éxito para ese libro.

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Gracias por compartir tu alegria con nosotros. sirenas y sirenos que giñan ojos. todo esto tiene una parte golfa muy simpatica. Gracias de nuevo jesus por alegrarnos el día.
    Gerardo

    ResponderEliminar
  6. Jesús, me gusta eso de librero de cabecera. Yo también tengo uno. Un abrazo.

    Benjamín, es la primera vez que me saludan con un poema, tan bella y caballerosamente. Y es la segunda vez que me dedican un poema. Si no fuera porque se notaría que con ello me estoy dando autobombo, lo colgaría en mi bitácora, junto a mi foto. Pero lo voy a guardar entre mis secretos. Yo te doy a ti las gracias por tu diario personal, del que soy asiduo seguidor, aunque a veces calle.

    Juan Antonio, así tendremos más de qué hablar cuando llegue la parte rijosa de la charla.

    Javier, gracias. Un abrazo.

    Gerardo, en fin, ya sabes cómo me tira ese asunto. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Ante todo enhorabuena por la publicación... debe ser una sensación maravillosa!

    En cuanto al tema... ¡peliagudo! Me gusta mucho la imagen de las sirenas y los faunos, meneando caderas (debería decir colas -por las sirenas- pero suena fatal, jaja) y guiñando ojos.

    Lo buscaré. Tiene muy buena pinta.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Si lo veo por ahí, seguro que me lo compro. Me gusta como escribes.

    Ahora bien, no me dejes en ascuas, dime qué le dijiste al amigo o al menos dime qué tipo de amante eres tú ;-)

    ResponderEliminar
  9. Genial. Ya te contaré, por supuesto que te contaré.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Rocío, me gustan los asuntos peliagudos. Los otros son más aburridos. Eso sí, puede que no a todos les guste lo que expongo y propongo. Un beso y espero que te guste.

    Héctor, siempre me ha gustado el personaje de Héctor. Al final del libro, hablo del Aquiles y el Héctor que llevamos dentro, al menos yo. En cuanto a qué tipo de amante soy, yo era hace tiempo un amante socrático con toques nietzscheanos ocasionales que me hacían la vida imposible, hasta que encontré la paz en Aristóteles. Un abrazo.

    Juanma, eso quiero yo: que me cuenten. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  11. Me lo imagino: profundo y desenfadado. Esa mezcla sabia y necesaria.
    Venga, ponte rojo.

    Felicidades, Cotta.

    ResponderEliminar
  12. Lolo, no sé si he hecho bien la mezcla. Lo que sí sé es que me gustan los autores que saben hacerla bien. Hala, hoy un beso.

    ResponderEliminar
  13. DON EPIFANIO:
    A ver si me proporciona su libro tantas alegrías como los anteriores.
    1 neutonio.

    ResponderEliminar
  14. Dyhego, eso espero. El neutonio de hoy me ha sentado especialmente bien.

    ResponderEliminar
  15. Me ha encantado la afirmación tan taxativa de:
    "Yo sé la confusión mental y sentimental que eso a veces supone".
    Me ha encantado por una razón, porque veo que los hombres somos iguales por dentro, solo las obras y una conciencia recta los diferencian. No quiero decir que seas santo, porque llevando dos "tt" tu apellido es cosa dificil.
    Bueno pues suponte ahora que esa confusión mental, te pille en una "horita tonta o mala". Siempre dirás "si hago dos favores a la vez"
    al final se enteran hasta en China.
    Por cierto, una mujer despues de haber estado con dos hombres no da nada por amor, eso las normales, las buenas es a la tercera cuando te clavan los colmillos en tus "santas partes"

    ResponderEliminar
  16. Vaya, vaya, Piyayo, esos datos no me los revelaste a tiempo y ahora no pueden figurar en el libro y así el libro está cojo. En cuanto a las dos tes, sí, pesan mucho.

    ResponderEliminar
  17. Felicitaciones Cotta san , por su nueva entrega .
    Un beso desde la isla
    Rosna

    ResponderEliminar
  18. Mmmmm quede pensando...Dilema .... Ulises ... Itaca ...sirenas ...faunos que me guiñen un ojo .... mmmm ...Infidelidades , traición de la intimidad ...Uffff ...desennamoramiento , infelicidad ,aburrimiento ... que dilema ... Falta de Comunicación ...y bueno tendré que leer su libro ...para que los faunos no me engañen ...

    Felicidadessssssssssssss !!!!
    Le dejo otro beso emocionado
    Rosna

    ResponderEliminar
  19. pd ...que palabra extraña escribi ...desennamoramiento :-)

    ResponderEliminar
  20. Enhorabuena, Jesús. Cuenta con un comprador y lector de tu libro. Pero mientras lo podríamos celebrar con unas simpáticas sirenas.
    Un abrazo y perdón por mi larga ausencia.

    ResponderEliminar
  21. Miradmealmenos, espero que te vaya bien este año. Lo celebraremos en cuanto nos veamos, con unas sirenas frescas y rubias. Nos las beberemos de un sorbo.

    ResponderEliminar
  22. Don Jesús, lo leeré seguro, pero mire, me planteo un problema.

    Suele pasar que cuando leo algo que me gusta, lo regalo luego, compro y regalo, compro y regalo, salvo que el libro no se encuentre por ninguna parte, y no miro a nadie, pero su Topicario es que no hay manera de encontrarlo en librerías, en fin.

    El problema es el siguiente y lo expongo así en directo: ¿será un libro como para regalar?

    No sé, suena un poco como a que estoy algo en el ajo de las tribulaciones ajenas, a qué sé algo de una de las partes (la segunda o la primera parte de la segunda o primera parte contratante que diría Groucho), y hasta que pongo en guardia a la otra o en evidencia a la primera.

    O peor, by Jove, suena hasta como una insinuación, y eso no puede ser, Don Jesús, en fin, qué dilema.

    Mire, no sé, yo leerlo, lo leeré.

    Y luego, como mucho, haré cross booking, dejaré tímidamente el libro en una esquina de un banco, en una librería ajena, en la mesilla de una amiga. Bueno, no voy a dar más señas.

    Esta, suya afectísima, con mis felicitaciones (vaya curso que lleva Vd., y no ha hecho más que empezar)

    Maria Estuardo Queen of Scots
    (en este caso prima la Eestuardo sobre la Tudor, ha dejado ko una prima a la otra prima, si llega a ser la Tudor la que firma esto lo pone a Vd. de cara a la pared)

    ResponderEliminar
  23. Me repito, pero no importa: enhorabuena, Jesús;-)

    ResponderEliminar
  24. Felicidades Jesús. By un ladrón de versos.

    ResponderEliminar
  25. Enhorabuena y éxito, amigo.
    Yo también me lo pido

    ResponderEliminar
  26. Enhorabuena querido Jesús por tu nuevo libro.
    Me lo compro ¡ya!, no sea que tenga que dar algún consejo tan comprometido como el que te pidieron a ti.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  27. Enhorabuena, Jesús, pero la tipa despampanante me espera en la puerta del hotel y yo sigo esperando tu consejo ¿me quedará claro con el libro?

    ¡Claro que sí!
    ¡Cuánto me alegro!

    Ya lo anunciaste en la tertulia, pero no sabía que estaría tan pronto.

    ¡Más madera!

    ResponderEliminar
  28. Por fin, ¿no, Jesús? Me alegro muchísimo. Felicidades y un besazo.

    ResponderEliminar
  29. A fin de cuentas, el amor acaba siendo como la vida en todas sus facetas: un dilema, un elegir, un apechugar con las consecuencias...

    Este libro suena estupendamente. A ver si no me lo pierdo.
    Enhorabuena y un abrazo

    ResponderEliminar
  30. Querida Anónima: el Topicario, por desgracia, ya no está en las librerías. Si queda alguno, estará en librerías de viejo. Lo lamento más que nadie. Pero, como usted es reina y me ha conquistado con su comentario, le quisiera regalar un ejemplar. Si así lo desea, puede escribirme a la dirección de correo electrónico que figura en mi perfil, aquí en el blog (jesuscottalobato@gmail.com) y se lo enviaré donde usted me diga.
    Por otra parte, Ulises y las sirenas se puede regalar, porque no es un libro que dé consejos prácticos para poner cuernos sin ser descubierto. Es más bien un libro sobre el amor, un canto al amor ante el dilema de la infidelidad. Eso sí, tiene el libro cierto toque desenfadado y filosoficón que es más apto para gente con ganas de dialéctica y de risa que para gente sesuda y seriota.
    En fin, que me ha conquistado usted con eso de dejar el libro en un banco.
    Ex corde, Cotta.

    ResponderEliminar
  31. Olga, gracias. Nos veremos pronto.

    Ladrón, gracias y un abrazo.

    Julio, es un honor para mí que quieras leerlo.

    Ángeles, en ese caso creo que el libro ayuda a despejar dudas y a saber en qué terreno se está moviendo uno.

    José María, ¡no reveles que eres el que me pediste consejo! Bromas aparte, me alegro de oírte. Siempre me alegras.

    Mirna, tú eres de las pocas personas que has visto la libro nacer y crecer.

    Mery, ¡ay el amor! Espero que este libro nos enseñe a valorarlo más y temerlo menos.

    ResponderEliminar
  32. ¡Hola Jesús!Soy Cheli, la prima de Raquel.¿Qué tal estais?En primer lugar, enhorabuena por tu nuevo libro, que leeré en cuanto tenga ocasión. Entro cuando puedo en tu blog, que me encanta. Besos para todos y éxito con el libro.

    ResponderEliminar
  33. Cheli, ¡menudo sorpresón! Es un honor que me leas. Me supo a poco nuestro encuentro veraniego. Espero que te guste el libro.

    ResponderEliminar
  34. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  35. Muchas gracias Jesús. Ella te habría dedicado una enorme sonrisa. Ana.

    ResponderEliminar
  36. Ana, seguro que sí. Pero el honor, y la sonrisa, es mío. Un beso.

    ResponderEliminar
  37. Sara Clemente Adrián9 de octubre de 2009, 13:33

    Preciosa dedicatoria, realmente era una fantástica lectora.
    Mucha suerte!

    ResponderEliminar