miércoles, 5 de febrero de 2025

Ampuloso y torbellino

Estaba explicando a mis alumnos de griego que Sófocles pasó por una época de estilo ampuloso, y les pregunté si sabían qué significaba la palabra, y me dijeron que no, pero todos coincidieron en que parecía significar "rimbombante" o algo así. Y es que los fonemas de esa palabra tienen algo que invita a pensar en pompas y bombos y engolamiento. 

¿Y qué decir de TORBELLINO? Viene de TURBARE. No me digáis que ese TOR no te avisa de que vienen tormentas. Un abrazo a todos

 

7 comentarios:

  1. O de muchedumbre, por eso de la turba.

    Llego acá por la mención de Dyhego. Me quedo por aquí dando vueltas, y te sigo...
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Frodo, pero ¡qué buen nombre tienes! Ese sufijo en -umbre es magnífico. Es como un gran eco. Encantado de saludarte

      Eliminar
  2. Ampuloso respecto a cosas me suena igual que fatuo respecto a personas. Ambas me turban. Gracias, Cotta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lolo, me parece un paralelismo muy acertado. Con tu permiso, me lo anoto.

      Eliminar
  3. Fackel, ese preverbio "per" añade fuerza a la raíz.

    ResponderEliminar
  4. Don Epifanio:
    estas palabras tan castizas se anuncian solas, se describen.
    Habría que utilizarlas más.
    25 neutonios torbellínicos.

    ResponderEliminar