¿Por qué consideramos más avanzado el país que produce muchos artilugios que al que tiene muchos poetas y novelistas y artistas en general?
Una buena sinfonía o una novela es una creación tan compleja, sofisticada y refinada como un ordenador? El ordenador es más útil, pero no es una mejor demostración de la inteligencia humana que Los hermanos Karamazov o La regenta.
No se me ocurre comparar lo que ha hecho la máquina de vapor por la humanidad con lo que han hecho Romeo y Julieta, pero sí que puedo decir que don Quijote nos ha conducido al progreso.
Ojalá llegue un día en que podamos decir de un país: "Es un país muy avanzado: tiene muchos poetas".
miércoles, 30 de mayo de 2018
sábado, 26 de mayo de 2018
Marta Sánchez y dos palabras tabú: Dios y España
Pero ¿cómo una mujer tan guapa es tan valiente y desprejuiciada como para enorgullecerse de ser de España y dar gracias a Dios por ello?
Pero ¿es que no se ha enterado de que la palabra "Dios" no se puede decir, porque Dios es patriarcal, incorrecto, retrógrado y además ni existe? ¿Es que no se ha enterado de que España es un concepto "discutido y discutible"? Pero ¿cómo se atreve a cantar con tanta alegría y tan guapa un himno tan bonito y sencillo?
Gacias, Marta, guapísima. Te sigo desde que soy púber y ahora te sigo más aún. Sigue siendo libre, valiente y guapa. Contigo España nos gusta más a todos.
Ahora hay que elegir entre las letras de Marta Sánchez y de Alejandro Abad. Son diferentes, pero coinciden en perder el aire de desfile y en ser más celebrativas y espontáneas.
jueves, 24 de mayo de 2018
Jubilados, adolescentes y cíclopes
Estaba leyendo con mis alumnos el episodio del cíclope de la Odisea en el salón de actos de mi instituto cuando entraron varios jubilados a montar el escenario de la obra que iban a representar esa tarde y, al vernos, se sentaron con todo respeto a atender a la clase. Les dejé varios ejemplares para que pudieran leer con nosotros y les tocó leer fragmentos como a todos.
Cuando intervenía Polifemo, pedí a todos los varones de la clase que leyeran como un solo hombre. Adolescentes y jubilados alzaron la voz al unísono y creo que, allá en los Campos Elíseos, a Polifemo le ha gustado nuestra interpretación.
Uno de los jubilados nos explicó por qué Polifemo se veía obligado a dejar salir de la cueva a las ovejas por la mañana, aunque con ello se arriesgaba a que se le escaparan Odiseo y sus hombres.
Si vierais con qué respeto tomaban estos señores el libro en sus manos y atendían a mis palabras, con qué compostura adolescente se sentaban y qué aplicados eran al leer.
En la curiosidad intelectual de estos señores, en el respeto al libro, a Homero, al profesor y al instituto, han descubierto mis alumnos qué importante es lo que estábamos haciendo, qué detalle ha tenido Homero con nosotros al darnos sus sirenas y sus cíclopes y qué poco importan con él las diferencias de edad.
Cuando intervenía Polifemo, pedí a todos los varones de la clase que leyeran como un solo hombre. Adolescentes y jubilados alzaron la voz al unísono y creo que, allá en los Campos Elíseos, a Polifemo le ha gustado nuestra interpretación.
Uno de los jubilados nos explicó por qué Polifemo se veía obligado a dejar salir de la cueva a las ovejas por la mañana, aunque con ello se arriesgaba a que se le escaparan Odiseo y sus hombres.
Si vierais con qué respeto tomaban estos señores el libro en sus manos y atendían a mis palabras, con qué compostura adolescente se sentaban y qué aplicados eran al leer.
En la curiosidad intelectual de estos señores, en el respeto al libro, a Homero, al profesor y al instituto, han descubierto mis alumnos qué importante es lo que estábamos haciendo, qué detalle ha tenido Homero con nosotros al darnos sus sirenas y sus cíclopes y qué poco importan con él las diferencias de edad.
lunes, 21 de mayo de 2018
¿Qué opina una abortera de Planned Parenthood acerca del feto?
Véase cómo rehúye una y otra vez la pregunta del entrevistador Tucker acerca de cuáles son sus pensamientos y sentimientos respecto al ser humano que está matando cuando practica un aborto. El entrevistador no utiliza las palabras “ser humano” o “matar”, sino “feto” y “eliminar”. Ni aun así ella responde.
¿Y qué se puede responder ante una pregunta tan directa? Lo máximo que viene a decir es que el ser humano concebido es y vale lo que la madre decida. Con ese tipo de argumentos se puede defender incluso la eugenesia: "si todos nos ponemos de acuerdo en que la gente con tales rasgos genéticos o enfermedades no tienen el mismo valor, podemos borrarlas del mapa".
La única respuesta que considero más o menos disculpable sería la que, a propósito de la pena de muerte, da José Isbert en El verdugo, algo así como: "Está muy mal matar a alguien, pero si alguien lo tiene que hacer, mejor hacerlo del mejor modo posible".
Pero ella no da esa respuesta porque la única manera de practicar abortos en el vientre de las madres es deshumanizar lo que se está matando y pensar que solo estamos eliminando unas celulillas insignificantes, del mismo modo que el torturador tiene que deshumanizar a la víctima para poderla torturar con eficacia.
¡Como si las mujeres se quedaran embarazadas de células y no de hijos! ¿Cabe insulto mayor a los concebidos y a sus madres?
jueves, 17 de mayo de 2018
Ayatollah, no me toques la pirola, de Siniestro Total
A ver quién tiene bemoles, agallas y arrestos hoy de cantar algo tan desenfadado y libre como esto, cuando no había autocensura y se podía cantar de todo y nadie se levantaba por la mañana a ver en su teléfono quién ofendía sus sentimientos, sus opiniones y su identidad y contra quién tenía que indignarse y a quién tenía que linchar en las redes sociales, y las simpatías y antipatías hacia cosas, grupos y actitudes no eran tachadas de póngaseloquequiera-FOBIA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)