![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXJ7QLwPDJdEkCPNZE09CYKX_TpgQUtgbySBZUIs9zddHmszYd4vJYeNBfWpn1l1bR3LWcZ4LZ9RXCKX7hqUFj4UIq1j4UkkfE3oSWj6Z16iUU67BKyYeLWwQA4yAHTflviws7oP75o1fp/s320/CABECERA00.jpg)
Numen nace esta primavera con la vocación de dar cabida a todas aquellas voces que, desde el pensamiento y cualquiera de las artes, tengan algo interesante, valioso y bello que decir sobre el hombre, el mundo y Dios; aun cuando se contradigan unas con otras, sean cuales sean sus escuelas, sus fuentes, sus maestros y sus estilos, serán bienvenidas si celebran o contemplan lo humano y lo mundano a la luz de lo divino o si con la gracia nos salvan de la gravedad universal e implacable que nos lastra a nosotros y al mundo.
Consideramos que Homo sapiens es cualquier criatura del cosmos que, sabiéndose en la escala más alta del ser, busque más allá del cosmos el origen de sí mismo y encuentre en la belleza y en la racionalidad del cosmos el rastro y el rostro del Logos creador.
Creemos que las artes no forman parte de lo que comúnmente se entiende por cultura, sino que están en otro ámbito aún más elevado y constituyen una manifestación de estupor, ahondamiento, maravilla, celebración y gratitud del Homo sapiens ante el misterio palpitante de la existencia en este cosmos que nos desborda.
Pensamos que Dios y la poesía siempre se han llevado bien.
Que cada cosa del mundo, por insignificante y efímera que nos parezca, es más de lo que nos muestra, y apunta al infinito como las torres de Gaudí.
Que, aun cuando llore y sea triste, el arte que no maldice ni escupe es alegre y aumenta el número de cosas hermosas en el mundo y, por tanto, está tan cerca de la verdad como la risa de un niño o el número de Fibonacci. Que materialismo y belleza son, en última instancia, incompatibles; que incluso el ateo Lucrecio entonó un himno a Venus al hablar del amor.
2 comentarios:
Don Epifanio:
le echaré un vistazo.
25 neutonios revisteros.
Mis neutonios, don Dyhego.
Publicar un comentario