La primera prueba es que yo los vi cuando era niño, justo en el momento en que salían del patio de mi casa. El camello de Melchor aún mascaba la hierba que un hermano mío y yo habíamos recogido el día anterior, y Gaspar dio un sorbo a su copita de anís y el resto lo derramó en una maceta que al día siguiente amaneció con resaca la pobre. Y Baltasar se arremangó la túnica para dar un salto impresionante y montar en su camello. Cuando me desperté, descubrí un rastro de oro en el patio.
La segunda prueba es que yo todos los años les pido a los Reyes Magos que mis alumnos empiecen el año con muchas ganas de trabajar y de aprobar. ¡Y siempre me lo conceden! Es cierto que, una semana después de volver de las vacaciones, a muchos se les ha olvidado ese propósito de año nuevo, pero siempre hay alguno que remonta el vuelo a partir de enero.
La tercera y definitiva prueba de su existencia es que los Reyes Magos no son los padres, sino que, en todo caso, los padres son los Reyes Magos. Pero incluso los hijos de los padres que no lo saben reciben por un cauce o por otro los regalos que los Reyes Magos les hacen llegar. Son muchos los padres que encargan a los Reyes Magos regalos para los niños que no tienen padres o que los tienen en la cárcel.
Estas tres pruebas demuestran, a mi entender, su existencia actual.
Además de existentes, los Reyes Magos son convenientes. Para empezar, son personajes históricos y además la mar de simpáticos, porque se negaron a seguirle el juego a Herodes, el asesino de niños.
En segundo lugar, como son tres, traen más regalos que Papá Noel.
En tercer lugar, son de tres razas distintas y, por tanto, muy multiculturales. Si alguna tradición española sirve para integrar a los inmigrantes, ¡son ellos tres!
Y en cuarto lugar, cada año siguen una estrella que los niños y los que aún no hemos matado al niño que llevamos dentro seguimos con toda la ilusión del mundo, nos lleve donde nos lleve.
Por todo ello, os deseo a todos para esta navidad y el año que viene el oro de la prosperidad, el incienso del cariño y la mirra de la salud.
Rin rin.
Feliz Navidad, Merry Christmas, Joyeux Noël, Buon Natale, Kalá jristoúgenna.
Mostrando entradas con la etiqueta ocurrencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ocurrencias. Mostrar todas las entradas
viernes, 22 de diciembre de 2017
viernes, 13 de octubre de 2017
La parida de la paridad
Veo un cartel publicitario de Lidl, que merece todos mis respetos, pregonando lo fresca y natural que es la fruta que venden. Para ello salen en el cartel cuatro personas. ¿Y a que no adivináis de qué sexos son? Dos hombres y dos mujeres, con sus supuestos nombres y todos agricultores.
Dudo que, realmente, en el campo español trabajen tantos hombres como mujeres, pero, si es así, ¿por qué va a ser ese campo más deseable que otro en que trabajen más hombres que mujeres?
He buscado el cartel en la Red, pero solo encuentro una foto de mala calidad en la que salen seis personas, cuatro hombres y dos mujeres. Pero los que he visto en la calle son solo de cuatro.
Lo curioso es que, mientras que los dos hombres sí podrían pasar por agricultores, por su piel curtida o su aspecto, las mujeres no parecen dos serranillas, sino más bien dos modelos disfrazadas de agrarias. Los dos hombres no son apuestos, pero ellas sí que son guapas. Ahí ya no hay tanta paridad.
Pero donde hay menos paridad es en el peso del producto que los cuatro llevan. Un hombre lleva una cajita de champiñones y el otro un racimo de plátanos, mientras que una mujer lleva, agárrate a la silla, un pedazo de canastón lleno de limones y la otra una gran caja de tomatess.
Pues eso, que, al final, la paridad lo que viene a traer son agravios, injusticias y, sobre todo, estupidez.
Dudo que, realmente, en el campo español trabajen tantos hombres como mujeres, pero, si es así, ¿por qué va a ser ese campo más deseable que otro en que trabajen más hombres que mujeres?
He buscado el cartel en la Red, pero solo encuentro una foto de mala calidad en la que salen seis personas, cuatro hombres y dos mujeres. Pero los que he visto en la calle son solo de cuatro.
Lo curioso es que, mientras que los dos hombres sí podrían pasar por agricultores, por su piel curtida o su aspecto, las mujeres no parecen dos serranillas, sino más bien dos modelos disfrazadas de agrarias. Los dos hombres no son apuestos, pero ellas sí que son guapas. Ahí ya no hay tanta paridad.
Pero donde hay menos paridad es en el peso del producto que los cuatro llevan. Un hombre lleva una cajita de champiñones y el otro un racimo de plátanos, mientras que una mujer lleva, agárrate a la silla, un pedazo de canastón lleno de limones y la otra una gran caja de tomatess.
Pues eso, que, al final, la paridad lo que viene a traer son agravios, injusticias y, sobre todo, estupidez.
martes, 16 de febrero de 2016
El varón proveedor
Recuerdo la sonrisa de satisfacción con que mi padre me contó la tremenda alegría que le dio poder invitar a una ronda a sus amigos cuando ganó su primer dinero. A mí me pasó lo mismo. Ahora entiendo por qué dice que Marvin Harris que los primeros jefes no surgieron por usar látigo, sino por usar la generosidad. La alegría de la fiesta, el saber que ha sido su generosidadquien la ha hecho posible, la abundancia ganada con el sudor de la frente, es lo que anima al varón proveedor de la barbacoa familiar cuando entra con la bandeja repleta de carne para dorarla al fuego y repartirla como un gran señor que ha luchado en el bosque con la bestia que ha despedazado para nosotros.
lunes, 28 de enero de 2013
Ser padre te hace rehén
Ser padre te hace rehén del destino de tus hijos, te obliga a revisar todas tus ideas. A lo mejor uno se ha pasado la vida criticando a la gente delicada para comer y te toca una hija delicada para comer. A lo mejor un profesor se pasa el día ridiculizando a los alumnos vagos y ahora le toca un hijo vago. Y no solo eso. Además, tener hijos te vuelve más conservador en algunos aspectos. A uno le da igual si en el piso de al lado hay una secta o si el portero vende marihuana, pero si tiene hijos, empieza a preguntar si los de la secta tienen permiso para estar allí y si al portero hay que renovarle el contrato.
Cosas que antes decías y ya no puedes decir:
-Jamás pisaré un McDonald
-En mi casa no consumimos, por principio, nada que tenga azúcar
-Si no me paso dos horas en el gimnasio al día, estoy de mal humor
-Yo tengo que comer tranquilo y en silencio, sin sobresaltos. Si no, hago mal la digestión
-La siesta es sagrada. Si alguien me la interrumpe, le retiro la palabra
Cosas que antes decías y ya no puedes decir:
-Jamás pisaré un McDonald
-En mi casa no consumimos, por principio, nada que tenga azúcar
-Si no me paso dos horas en el gimnasio al día, estoy de mal humor
-Yo tengo que comer tranquilo y en silencio, sin sobresaltos. Si no, hago mal la digestión
-La siesta es sagrada. Si alguien me la interrumpe, le retiro la palabra
viernes, 7 de diciembre de 2012
De pinzas y cuchibambos
Siempre me pareció natural que los griegos asociaran la lluvia con el semen del varón y que llamaran Urano (Cielo) al que llueve y Gea (Tierra) a la tierra por él fecundada. Si ellos no hubieran hecho esa asociación, la habría hecho yo tarde o temprano.
Es como si la naturaleza no hiciera sino repetir modelos por aquí y por allá. Todo se parece a todo. La mujer a la tierra y el hombre a la lluvia. Casi todos los bichos comen por delante y defecan por detrás. En todos los seres vivos la cópula se hace introduciéndose algo del uno en algo del otro. ¿De qué otro modo se podría hacer?
Todos los árboles crecen hacia arriba y el cielo ha tenido el detalle de dejarnos ver las estrellas para que nos preguntemos en qué grandeza insondable nos encontramos. Es normal que cuando una estrella cae en la tierra la creamos un enviado del cielo. No hay ni un solo ser volador que no tenga alas y las pinzas de los cangrejos son muy parecidas a las manos y por eso nuestras herramientas y nuestros artefactos no hacen sino imitar hélices naturales, alas de pájaros, pinzas de cangrejo, colmillos de serpiente...
Cuando Adán abrió los ojos le debió de parecer todo sorprendente de puro natural y coincidente. Pero lo terrible es que, aunque nos cueste imaginarlo, todo habría podido ser de otra manera distinta, de infinitas maneras distintas. Podría no haber pinzas ni manos ni árboles, sino cuchibambos, gurribintriquis y altijófares.
Me gusta pensar que esta manera es una de las mejores.
Es como si la naturaleza no hiciera sino repetir modelos por aquí y por allá. Todo se parece a todo. La mujer a la tierra y el hombre a la lluvia. Casi todos los bichos comen por delante y defecan por detrás. En todos los seres vivos la cópula se hace introduciéndose algo del uno en algo del otro. ¿De qué otro modo se podría hacer?
Todos los árboles crecen hacia arriba y el cielo ha tenido el detalle de dejarnos ver las estrellas para que nos preguntemos en qué grandeza insondable nos encontramos. Es normal que cuando una estrella cae en la tierra la creamos un enviado del cielo. No hay ni un solo ser volador que no tenga alas y las pinzas de los cangrejos son muy parecidas a las manos y por eso nuestras herramientas y nuestros artefactos no hacen sino imitar hélices naturales, alas de pájaros, pinzas de cangrejo, colmillos de serpiente...
Cuando Adán abrió los ojos le debió de parecer todo sorprendente de puro natural y coincidente. Pero lo terrible es que, aunque nos cueste imaginarlo, todo habría podido ser de otra manera distinta, de infinitas maneras distintas. Podría no haber pinzas ni manos ni árboles, sino cuchibambos, gurribintriquis y altijófares.
Me gusta pensar que esta manera es una de las mejores.
domingo, 12 de febrero de 2012
Notas de estos últimos días
1. Jesús, no te ofusques. Mira: allí al fondo alza su estandarte el Giraldillo, recortado en el rojo crepuscular, para que no pierdas la esperanza.
2. Patricio se ha tenido que mudar a uno de los barrios más humildes de Sevilla. Así podrá pagar el alquiler compartiéndolo solo con su esposa. Vive cerca de la iglesia, que según me ha dicho es la parte más honrada del barrio. El martes le diré que Nieves le ha conseguido una cuna para mi ahijado nasciturus.
3. No sé qué demonios hacer con mi gorra de pana verde cuando entro en el autobús o a comprar churros o en el supermercado o cuando me encuentro con un conocido en la calle. En esas ocasiones me descubro por si acaso, pero mi pregunta es: ¿Tengo que descubrirme o bien uno se descubre solo al entrar en casas, salas, iglesias, etc?
4. Mi nuevo gimnasio es más refinado que el otro. En la piscina no hay música atronadora. Y los entrenadores son la mar de amables sin ser pesados. La única pega es que me cuesta horrores vencer ese sentimiento hidalgo de pudor al tener que ponerme a sudar la gota gorda delante de todo el mundo, con el cuerpo torturado por máquinas de hierro y goma mientras el sudor me chorrea por la calva.
5. Estoy fumando muy poco. Nunca paso de cuatro pitillos diarios. A ver si en Cuaresma los reduzco y ofrezco el sacrificio por tres cosas que yo me sé.
6. Han cerrado dos herboristerías donde yo solía comprar. Me ha dado mucha lástima. Se ve que en época de crisis la gente ahorra de todo lo prescindible y la herboristería es más prescindible que la frutería.
2. Patricio se ha tenido que mudar a uno de los barrios más humildes de Sevilla. Así podrá pagar el alquiler compartiéndolo solo con su esposa. Vive cerca de la iglesia, que según me ha dicho es la parte más honrada del barrio. El martes le diré que Nieves le ha conseguido una cuna para mi ahijado nasciturus.
3. No sé qué demonios hacer con mi gorra de pana verde cuando entro en el autobús o a comprar churros o en el supermercado o cuando me encuentro con un conocido en la calle. En esas ocasiones me descubro por si acaso, pero mi pregunta es: ¿Tengo que descubrirme o bien uno se descubre solo al entrar en casas, salas, iglesias, etc?
4. Mi nuevo gimnasio es más refinado que el otro. En la piscina no hay música atronadora. Y los entrenadores son la mar de amables sin ser pesados. La única pega es que me cuesta horrores vencer ese sentimiento hidalgo de pudor al tener que ponerme a sudar la gota gorda delante de todo el mundo, con el cuerpo torturado por máquinas de hierro y goma mientras el sudor me chorrea por la calva.
5. Estoy fumando muy poco. Nunca paso de cuatro pitillos diarios. A ver si en Cuaresma los reduzco y ofrezco el sacrificio por tres cosas que yo me sé.
6. Han cerrado dos herboristerías donde yo solía comprar. Me ha dado mucha lástima. Se ve que en época de crisis la gente ahorra de todo lo prescindible y la herboristería es más prescindible que la frutería.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
La importancia de tu nombre
Menos mal que no somos avutardas o chimpancés, porque entonces no tendríamos el maravilloso don de dar nombre a las cosas, ¡con lo que a mí me gusta saber el nombre de las cosas!
Cuantos más nombres conocemos, más cosas podemos nombrar.
Y eso nos otorga un gran poder, porque nombrar la cosa es muchísimo más que saber que existe; es casi tenerla en las manos, estar más cerca de ella, poseerla en la mente. Si te encanta una melodía pero no sabes el título ni el autor, no te la puedes descargar en la Red.
¿Y qué decir de nombrar a las personas?
Voy por la calle y, de repente, oigo mi nombre y, como si me hubieran pulsado un botón, me detengo y me vuelvo en busca de la voz que ha dicho algo tan mío, algo que siempre he oído decir a mis padres y a mis hermanos y a mis amigos con una sonrisa y muchísimo cariño. De repente también, ya no soy en la calle uno más, un desconocido. Hay alguien que me reconoce. En sus labios mi nombre surte el efecto mágico de detenerme para reconocerlo también a él y saludarlo.
Si en vez de mi nombre una voz me gritara “¡Eeeeeh!” o “¡Sssst!” o cualquiera de esos ruidos con que se llama a las cabras, yo no me detendría, porque, por fortuna, no soy una cabra. Pero si dicen mi nombre, ah, entonces la cosa cambia y me siento predispuesto a sonreír a quien me llama.
No es lo mismo decir “Lee esto” que decir “Pedro, lee esto”. Como Pedro está acostumbrado a que digan su nombre sus seres queridos y normalmente para cosas agradables, se sentirá más dispuesto a leer lo que le ofrezco.
Por eso, te aconsejo aprenderte el nombre del profesor, del compañero de pupitre, del vecino, del quiosquero... Dejarás de ser anónimo para ellos y ellos dejarán de ser anónimos para ti.
martes, 4 de enero de 2011
La verdadera aristocracia
Hay personas que, aunque nazcan en ambientes arrabaleros y vulgares, nacieron príncipes y princesas, sin ser tiquismiquis ni de nariz alta. La inteligencia, la sensibilidad y el buen gusto los adorna desde la cuna y los empuja a rechazar lo voluntariamente feo y lo zafio, aunque no hayan visto en su vida otra cosa.
Esa es la verdadera aristocracia: está en la sangre, sí, pero no la da el apellido, sino Dios, con sus propios criterios.
En medio de una familia de hombres que hacen concursos de peos y de eructos, en medio de mujeres que se llaman a gritos, de pronto nace un poeta o una pintora.
Yo lo he visto y así lo cuento. Por eso, feliz año a todos: al olmo que estaba muerto le salen ramas verdes y de las serpientes sale de pronto una paloma.
Esa es la verdadera aristocracia: está en la sangre, sí, pero no la da el apellido, sino Dios, con sus propios criterios.
En medio de una familia de hombres que hacen concursos de peos y de eructos, en medio de mujeres que se llaman a gritos, de pronto nace un poeta o una pintora.
Yo lo he visto y así lo cuento. Por eso, feliz año a todos: al olmo que estaba muerto le salen ramas verdes y de las serpientes sale de pronto una paloma.
miércoles, 20 de octubre de 2010
Prejuicios intelectualones
Subíamos por el Torrecilla, el monte más alto de Málaga, y las nubes bajaron a jugar con nosotros. Eran como inmensos borregos que tan pronto nos metían entre su lana como nos abandonaban en busca de otros pastos. Yo creía hasta entonces que entre el aire y la nube habría una larga transición, que no se notaría la frontera entre la nube y el aire. Pues no: se podía retintar con un rotulador la frontera exacta entre la nube y el aire, como en los dibujos animados.
Otra frontera nítida que me sorprendió fue la de la España seca y la España húmeda. Yo creía que poco a poco el verde sería menos intenso a medida que bajábamos al sur hasta que de pronto uno caía en la cuenta de que ya no era verde. Pues no: dejamos Asturias tras el túnel y, de pronto, el secarral.
Así que estoy por pensar que, en cuanto cayó el Imperio Romano, los ciudadanos dejaron de usar túnicas y se pusieron de pronto esos ropajes bárbaros a lo Conan.
jueves, 17 de junio de 2010
Polen en el pecho de Adán
Dios encargó la elaboración de los seres vivos a unos ángeles muy imaginativos que le sacaron el máximo partido, que no otra cosa es la vida, a la materia prima e inerte que todo lo compone. Mientras que todo es muerte, a nosotros nos convirtieron en una excepción hecha de lo mismo que todo; y eso es lo sorprendente: que, sin embargo, seamos distintos de todo.
Se dieron cuenta de que si creaban criaturas autónomas, sosegadas y satisfechas, seríamos muy parecidos a la materia inerte, que, de puro satisfecha consigo misma, no hace casi nada por cambiar su situación. Así que confeccionaron criaturas incompletas, frágiles y desamparadas, que tuvieran que estar siempre haciendo algo para estar tranquilas sin conseguirlo nunca.
Por eso, nunca entenderé a esos ascetas orientales cuya máxima aspiración es no desear para no sufrir, ¡con lo bien que está el deseo por mucho que uno sufra!
Cuando los ángeles recibieron el encargo de elaborar la estatua de Adán, le llenaron el pecho de polen para que no se contentara con moverse de un lado a otro como sus hermanos los leones y las ranas, sino que necesitara siempre algo más, un algo que él nunca sabría lo que es y que yo seguiré buscando hasta que la palme.
miércoles, 26 de mayo de 2010
Pecar por exceso
Decía Aristóteles que la virtud es el término medio entre dos extremos viciosos, uno por defecto y otro por exceso: entre cobardía y temeridad, valentía; entre avaricia y prodigalidad, generosidad... Pero si yo no encontrase la valentía ni la generosidad, me pido los extremos por exceso, que son más bonitos que los extremos por defecto e incluso a veces más bellos y literarios que los términos medios.
A la sequedad de estilo prefiero el barroquismo, y a al puritanismo el desenfreno, y al desabrimiento la zalamería y a la imperturbabilidad el dramatismo.. porque los excesos nacen de la vida y los defectos nacen de la muerte.
A la sequedad de estilo prefiero el barroquismo, y a al puritanismo el desenfreno, y al desabrimiento la zalamería y a la imperturbabilidad el dramatismo.. porque los excesos nacen de la vida y los defectos nacen de la muerte.
jueves, 6 de mayo de 2010
Otras vidas
He preguntado a varios hombres (otro día preguntaré a las mujeres) qué tipo de vida les gustaría llevar. Les he insistido en que respondan lo que quieran, no lo que deberían, a no ser que ambas cosas coincidan, que sería lo ideal. He aquí sus respuestas:
a) Tener una isla paradisíaca y muchas mujeres.
b) Vivir en un bosque y dedicarme a cazar osos, escalar montañas y lanzar gritos hipohuracanados y, a la tarde, bañarme en la cascada para tonificar los músculos.
c) Vivir en un faro junto a un acantilado y descubrir muchas estrellas con mi telescopio y ponerles los nombres de las personas que amo.
d) Ser un templario y matar sarracenos.
e) Durante el día escribir y por la noche Monica Belluci.
f) Salir por la Puerta del Príncipe.
g) Ser odiado por la chusma.
h) Arponear ballenas desde mi barco y por las tardes tocar el acordeón mientras fumo en pipa.
i) Ser el forzudo de un circo de acróbatas, hermanas siamesas y mujeres barbudas.
¿Quién dijo que todos los españoles sueñan con ser funcionarios?
a) Tener una isla paradisíaca y muchas mujeres.
b) Vivir en un bosque y dedicarme a cazar osos, escalar montañas y lanzar gritos hipohuracanados y, a la tarde, bañarme en la cascada para tonificar los músculos.
c) Vivir en un faro junto a un acantilado y descubrir muchas estrellas con mi telescopio y ponerles los nombres de las personas que amo.
d) Ser un templario y matar sarracenos.
e) Durante el día escribir y por la noche Monica Belluci.
f) Salir por la Puerta del Príncipe.
g) Ser odiado por la chusma.
h) Arponear ballenas desde mi barco y por las tardes tocar el acordeón mientras fumo en pipa.
i) Ser el forzudo de un circo de acróbatas, hermanas siamesas y mujeres barbudas.
¿Quién dijo que todos los españoles sueñan con ser funcionarios?
viernes, 26 de febrero de 2010
Lista de conspiranoias
1. La luna es un satélite fabricado por los americanos y eso de que el hombre ha pisado la luna es un montaje cinematográfico. ¡Si lo sabré yo!
2. Las empresas de champú antipiojo reparten piojos periódicamente por los colegios todos los años. ¡Se creen que yo me chupo el dedo!
3. El Vaticano es el mayor accionista en empresas de preservativos y si oficialmente se declaran enemigos de su uso, es porque saben que si ellos dicen una cosa, los demás dirán la contraria.
4. El 11-S fue todo una estrategia de los yanquis para tener la excusa de meter mano a los árabes, que les caen muy mal.
5. El holocausto nazi es una gran mentira histórica.Ya sabemos lo mentirosos que son los judíos.
6. Todos los empresarios del mundo están conchabados para negar el cambio climático.
7. A la coca-cola le echan una cosa muy mala y adictiva y todos los presidentes de gobierno lo saben, pero callan porque Coca-cola les unta.
8. La NASA ya ha encontrado extraterrestres y los disfraza de humanos para espiarnos. David Bowie es uno de ellos.
9. En la sombra de todos los grandes despachos oficiales hay un monje albino del Opus Dei con cara de malo.
10. ¡Cuidado! Los mosquitos nos inyectan unos nanochips gracias a los cuales el gobierno controla nuestra conducta. Por eso hay gente que hace cosas tan raras.
2. Las empresas de champú antipiojo reparten piojos periódicamente por los colegios todos los años. ¡Se creen que yo me chupo el dedo!
3. El Vaticano es el mayor accionista en empresas de preservativos y si oficialmente se declaran enemigos de su uso, es porque saben que si ellos dicen una cosa, los demás dirán la contraria.
4. El 11-S fue todo una estrategia de los yanquis para tener la excusa de meter mano a los árabes, que les caen muy mal.
5. El holocausto nazi es una gran mentira histórica.Ya sabemos lo mentirosos que son los judíos.
6. Todos los empresarios del mundo están conchabados para negar el cambio climático.
7. A la coca-cola le echan una cosa muy mala y adictiva y todos los presidentes de gobierno lo saben, pero callan porque Coca-cola les unta.
8. La NASA ya ha encontrado extraterrestres y los disfraza de humanos para espiarnos. David Bowie es uno de ellos.
9. En la sombra de todos los grandes despachos oficiales hay un monje albino del Opus Dei con cara de malo.
10. ¡Cuidado! Los mosquitos nos inyectan unos nanochips gracias a los cuales el gobierno controla nuestra conducta. Por eso hay gente que hace cosas tan raras.
viernes, 11 de diciembre de 2009
Pinche de fontanero
Ni manirroto ni manitas ni manilargo. Ni siquiera manifiesto. Soy, sencillamente, un manazas. Mi contribución más alta al bricolage ha sido la de pinche de fontanero. "Jesús, pásame el alicate" y al principio yo le pasaba las tenazas como si fuesen lo mismo, hasta que, con gran dificultad he ido aprendiendo los nombres de las herramientas: machota, mordaza, llave inglesa... Mi hermano David me habla con entusiasmo de sus herramientas japonesas y mi amigo Felipe ha intentado entusiasmarme con un libro sobre el tornillo. Pero me han dejado por imposible. Sólo sé admirar las herramientas, digamos, filosóficamente: me asombran, prolongaciones inteligentes del dedo. Una grúa no deja de ser sino una monstruosa mano dirigida por la inteligencia.
Si la civilización tuviera que resurgir sólo con la ayuda de mis conocimientos, volveríamos a la Edad de Piedra. Eso sí, en esa sociedad habría muchos bardos.
Si la civilización tuviera que resurgir sólo con la ayuda de mis conocimientos, volveríamos a la Edad de Piedra. Eso sí, en esa sociedad habría muchos bardos.
lunes, 7 de diciembre de 2009
Debería ser cierto que
1. el tabaco limpia los pulmones
2. militar en un partido es malo para la salud
3. si uno se deja golpear por las olas en una playa solitaria, se carga de una energía especial gracias a la cual nos brotan estrellas fugaces de la punta de los dedos
4. a los cuarenta y dos años se asiste a una segunda pubertad, uno de cuyos síntomas es que vuelve a crecer el pelo si uno está calvo
5. el gobierno no va a prohibir los huevos Kínder, los juguetitos en los Mac Donalds, el tabaco en los bares y las cruces en los lugares públicos.
Por cierto, ¡qué manía esta de prohibir cositas!
2. militar en un partido es malo para la salud
3. si uno se deja golpear por las olas en una playa solitaria, se carga de una energía especial gracias a la cual nos brotan estrellas fugaces de la punta de los dedos
4. a los cuarenta y dos años se asiste a una segunda pubertad, uno de cuyos síntomas es que vuelve a crecer el pelo si uno está calvo
5. el gobierno no va a prohibir los huevos Kínder, los juguetitos en los Mac Donalds, el tabaco en los bares y las cruces en los lugares públicos.
Por cierto, ¡qué manía esta de prohibir cositas!
martes, 6 de octubre de 2009
A contracorriente, pero no a contrapelo
Hay personas que van a contracorriente, pero no quieren ir a contrapelo, es decir, no son esclavos de la moda ni del pensamiento políticamente correcto, pero a la vez no quieren enfrentarse a nadie ni sufrir el rechazo de los demás. Para conseguir llevar la contraria y, a la vez, ser aceptado, se necesita estilo. Gracias al estilo, uno puede hacer atractivo o, al menos, perdonable su pensamiento. Si usted es amable y elegante en las formas, podrá permitirse el lujo de ser intenso en los contenidos, porque las formas seducen más que los contenidos.
Entonces se lo perdonarán a usted casi todo. Dirán: "Menganita es lesbiana, pero muy dulce y femenina" o "Fulanito es muy religioso, pero muy tolerante y abierto" o "Le gusta la caza, pero no es para nada un carca ni un tipo cruel".
Con todo, a veces uno necesita no sólo ser intenso en el contenido, sino también en las formas. En ese caso, lo mejor es soltarse el pelo, desinhibirse y escribir un libro o un discurso donde uno descargue toda su potencia.
Entonces dirán: "No me lo esperaba de ti". "No imaginaba que fueras de esos".
Pues que lo digan. Pero ¡y lo a gusto que se queda uno!
Por cierto, recomiendo la lectura del poema que hoy publica Benjamín. Es bello y estremecedor.
Entonces se lo perdonarán a usted casi todo. Dirán: "Menganita es lesbiana, pero muy dulce y femenina" o "Fulanito es muy religioso, pero muy tolerante y abierto" o "Le gusta la caza, pero no es para nada un carca ni un tipo cruel".
Con todo, a veces uno necesita no sólo ser intenso en el contenido, sino también en las formas. En ese caso, lo mejor es soltarse el pelo, desinhibirse y escribir un libro o un discurso donde uno descargue toda su potencia.
Entonces dirán: "No me lo esperaba de ti". "No imaginaba que fueras de esos".
Pues que lo digan. Pero ¡y lo a gusto que se queda uno!
Por cierto, recomiendo la lectura del poema que hoy publica Benjamín. Es bello y estremecedor.
viernes, 18 de septiembre de 2009
Lista de sorpresas
Menuda sorpresa nos llevaríamos
1. si nos dijesen el nombre de quienes, sin que nos diéramos cuenta, nos vieron desnudos alguna vez
2. si metiéramos la mano en el lecho de los ríos que surcan las grandes ciudades
3. si supiéramos cuántos homosexuales salidos del armario han votado al PP
4. si tuviéramos la lista de las palabras que nuestros conocidos más circunspectos han puesto en el buscador del google
5. si nos dijeran de pronto cuántas personas fingieron el año pasado no habernos visto por las calles
6. si por cada sonrisa con que hemos animado la vida de cualquier persona recuperáramos un día de vida
7. si, en fin, descubriéramos cuánta gente nos ha envidiado por cosas que no valoramos.
8. si pudiéramos dar las gracias a todos los que nos defendieron cuando nos criticaron a nuestras espaldas
9. si los ángeles de la guarda nos pasaran una lista de todas las veces que nos han salvado de la muerte
10. si de pronto se nos llenase la casa de todos esos objetos que ya han desaparecido pero que alguna vez nos empeñamos en tener como si en ellos estuviera la salvación y la felicidad
1. si nos dijesen el nombre de quienes, sin que nos diéramos cuenta, nos vieron desnudos alguna vez
2. si metiéramos la mano en el lecho de los ríos que surcan las grandes ciudades
3. si supiéramos cuántos homosexuales salidos del armario han votado al PP
4. si tuviéramos la lista de las palabras que nuestros conocidos más circunspectos han puesto en el buscador del google
5. si nos dijeran de pronto cuántas personas fingieron el año pasado no habernos visto por las calles
6. si por cada sonrisa con que hemos animado la vida de cualquier persona recuperáramos un día de vida
7. si, en fin, descubriéramos cuánta gente nos ha envidiado por cosas que no valoramos.
8. si pudiéramos dar las gracias a todos los que nos defendieron cuando nos criticaron a nuestras espaldas
9. si los ángeles de la guarda nos pasaran una lista de todas las veces que nos han salvado de la muerte
10. si de pronto se nos llenase la casa de todos esos objetos que ya han desaparecido pero que alguna vez nos empeñamos en tener como si en ellos estuviera la salvación y la felicidad
martes, 15 de septiembre de 2009
De qué manera me gustaría morir
Un cura me dijo una vez que la muerte no era bella como en las pelis, sino que era fea y olía mal y que él, que había asistido a muchos moribundos, sólo había conocido una muerte realmente bella.
Se trataba de un hombre joven que agonizaba de cáncer de pulmón y que le pidió que le encendiera un cigarro. El cura se lo encendió, se lo puso en los labios y él dio una calada, sonrió y expiró: entregó el espíritu en una bocanada.
Me gustaría morirme así, pero sin cáncer de pulmón.
Se trataba de un hombre joven que agonizaba de cáncer de pulmón y que le pidió que le encendiera un cigarro. El cura se lo encendió, se lo puso en los labios y él dio una calada, sonrió y expiró: entregó el espíritu en una bocanada.
Me gustaría morirme así, pero sin cáncer de pulmón.
lunes, 14 de septiembre de 2009
Cuánto cobran las prostis
Según cierto alumno mío muy avispado y experto, una prosti barata cobra por una felación menos de treinta euros. Me pareció una ganga muy tentadora. Si las prostis no están desbordadas de clientes, es porque los hombres no son tan infieles como ellos pretenden ni las mujeres tan poco activas como ellos lamentan. ¿Treinta euros por hacerte tocar las estrellas? Pagar tan poquísimo por algo tan íntimo y delicioso es un pecado muy gordo.
Queridas prostis, dejad de echar margaritas a los puercos. Quien las quiera, que las cultive; y quien no quiera cultivarlas, que las pague caras. Eros, como la Gioconda, no tiene precio y, si hay que ponérselo, que llegue hasta las estrellas, de donde viene Eros.
¿Y cómo no agradecer a Dyhego la simpatiquísima reseña que ha hecho de mi Teresa, mon amour?
Queridas prostis, dejad de echar margaritas a los puercos. Quien las quiera, que las cultive; y quien no quiera cultivarlas, que las pague caras. Eros, como la Gioconda, no tiene precio y, si hay que ponérselo, que llegue hasta las estrellas, de donde viene Eros.
¿Y cómo no agradecer a Dyhego la simpatiquísima reseña que ha hecho de mi Teresa, mon amour?
jueves, 3 de septiembre de 2009
Los mejores años
La amiga de una amiga mía dice que, a nuestra edad, ya hemos vivido lo mejor y nos queda lo peor: la adolescencia de nuestros hijos, el declive de nuestras facultades, artrosis, presbicia... Terrible será el día en que nos cueste subir las escaleras o no se nos empine. Por entonces, me gustaría estar aún en mis cabales para poder leer a Dante, Homero, Cervantes, Shakespeare y la Biblia.
Al menos será hermoso esperar la muerte saboreando lo mejor que dejaron los que una vez estuvieron vivos como lo estoy yo ahora.
Fue precisamente mi afán por rebatir esa idea que acabo de exponer por lo que escribí ese aforismo de: "Todos son los mejores años de nuestra vida".
Ojalá.
Al menos será hermoso esperar la muerte saboreando lo mejor que dejaron los que una vez estuvieron vivos como lo estoy yo ahora.
Fue precisamente mi afán por rebatir esa idea que acabo de exponer por lo que escribí ese aforismo de: "Todos son los mejores años de nuestra vida".
Ojalá.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)